Ángel Arámbula
Bailarín, coreógrafo, co-fundador y director general de la compañía Lux Boreal y del Centro de Danza y Producción Escénica de Baja California, en Tijuana; donde desarrolla la labor de enseñanza, difusión, promoción y creación de la danza contemporánea. Fue nombrado mejor bailarín de grupo dentro del XIX Festival Internacional de Danza Contemporánea de San Luis Potosí. Obtuvo mención honorífica como mejor Ejecutante Masculino dentro del Primer Concurso de Coreografía en Espacios Urbanos Monterrey, N.L. (2002) y premio como mejor ejecutante masculino en el concurso regional de coreografía contemporánea en Hermosillo, Sonora (2016). Ha viajado a importantes festivales en más de 20 estados de la república mexicana, además de realizar colaboraciones de naturaleza binacional en el sur de California y presentar su trabajo en la escena internacional de la danza, en países como Chile, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, España, Letonia, Brasil, Argentina, Francia, Irlanda, Alemania, Rumania y Suiza.
Sobre el taller
Este método de entrenamiento desarrollado por Ángel Arámbula, corresponde a una serie de planteamientos que derivan de habilidades de desplazamiento de piso, depósito-recuperación y liberación articular. La integración de estas habilidades contribuye a un uso eficiente del cuerpo, su integración en el espacio para dar paso a la dramaturgia corporal en un discurso físico de movimiento que busca detonar en la energía y personalidad propia de cada bailarín.
Dentro de este entrenamiento es importante considerar e identificar el trabajo progresivo del bailarín, en términos de velocidad, densidad, equilibrio, control, precisión, arrojo del movimiento, la ejercitación de la memoria, la coordinación, el desplazamiento por el piso por medio de palancas y la utilización del sistema óseo como detonador del movimiento, además de la mirada como conector de la visión periférica y tridimensional.
Así mismo el bailarín desarrollará su nivel de alerta individual y colectiva al momento de relacionarse con el espacio escénico y con otros cuerpos proporcionando elementos útiles para la interpretación.