El participante desarrollará competencias personales y profesionales para el bienestar integral de las prácticas corporales en las que esté involucrado como docente, de acuerdo con su experiencia y formación previa, mediante el conocimiento de los fundamentos teóricos, la experiencia vivencial y el desarrollo de habilidades y aptitudes didácticas para la facilitación de la práctica corporal.
Objetivos específicos:
- Problematizar los razonamientos y argumentos de diversas estrategias pedagógicas para la enseñanza profesional de las distintas prácticas corporales.
- Concientizar la concepción del cuerpo escénico y sus posibles reinterpretaciones.
- Propiciar el desarrollo de nuevas habilidades pedagógicas para beneficio de la relación docente-estudiante.
- Facilitar nuevas herramientas para mejora de las relaciones interpersonales dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Desarrollar y refinar habilidades y aptitudes para la enseñanza de la práctica corporal a la población base con la que colabora o trabaja cada participante.
Temas a tratar:
El contenido temático del programa está conformado por cuatro módulos: Dialéctica de la enseñanza, Historia y nuevas perspectivas del cuerpo en la danza contemporánea,
Estrategias pedagógicas y didácticas a través del arte y Práctica de la atención plena a favor de las prácticas corporales y el bienestar.
Los ejes temáticos son: El aprendizaje personal, el desarrollo de habilidades para la enseñanza, asi como, los fundamentos y teorías sobre las prácticas pedagógicas.
Currículum
- 6 Sections
- 38 Lessons
- Duración
- Conferencias3
- Módulo 1: Dialéctica de la enseñanza | Omar CarrumINTRODUCCIÓN: La dialéctica de la enseñanza se concibe como un espacio para dialogar, discutir, exponer y confrontar los razonamientos y argumentos de diversas estrategias pedagógicas para la enseñanza profesional de la Danza, las distintas prácticas corporales y/o deportes artísticos. El participante podrá adentrarse a un espacio de conocimiento, cuestionamiento, reflexión y análisis sobre el discurso artístico-pedagógico, la planeación, metodología y práctica de la enseñanza de diversos estilos y géneros de danza.8
- 2.201 | Sesión sincrónica | 30 ABR 2022
- 2.301 | Contenido de consulta1 Hours
- 2.402 | Sesión sincrónica | 07 MAY 2022
- 2.502 | Contenido de consulta1 Hours
- 2.603 | Sesión sincrónica | 14 MAY 2022
- 2.703 | Contenido de consulta1 Hours
- 2.804 | Sesión sincrónica | 21 MAY 2022
- 2.904 | Contenido de consulta1 Hours
- Módulo 2: Historia y nuevas perspectivas del cuerpo en la danza contemporánea | Claudia LavistaINTRODUCCIÓN: Se abordarán los paradigmas estéticos en la danza contemporánea en los siglos XX y XXI y sus porqués culturales, sobre la concepción y validación del cuerpo en la escena, a través del estudio y discusión en torno a diversas obras coreográficas. El participante podrá revisar y re-valorar la relación que establece con su propio cuerpo y el de los demás, desde una relación de armonía y respeto.8
- Módulo 3: Estrategias pedagógicas y didácticas a través del arte | Ángel ArámbulaSe abordará la relación docente-estudiante, facilitando herramientas que le permitirán al participante desarrollar habilidades para lograr un proceso educativo contextualizado, reflexivo y significativo, que pueda potenciar los aprendizajes de sus estudiantes con una actitud proactiva, empática, inclusiva, pacífica, de tolerancia y respeto en los espacios destinados al aprendizaje.8
- Módulo 4: Práctica de la atención plena a favor de las prácticas corporales y el bienestar | Lilia AyalaINTRODUCCIÓN A través de técnicas de Mindfulness, el participante podrá experimentar un acercamiento a la práctica de la atención plena, desde un enfoque holista, que le permitirá entrar en un campo de reflexión en torno al tema de la revalorización del cuerpo como parte fundamental del ser integral; asimismo, conocerá los principales beneficios de la meditación y cómo esta puede contribuir de manera positiva a las relaciones interpersonales dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje, a través de la práctica de la compasión.8
- Cierre de Programa3