Plataforma de entrenamiento y formación escénica
DANZA+NORTE es una plataforma generadora de espacios para la reflexión en torno a la danza y el análisis sobre sus actuales prácticas, a nivel formativo y artístico, que propicia el acercamiento a las diferentes visiones y prácticas dancísticas del norte y resto del país, contando con la valiosa colaboración de reconocidas instituciones de formación profesional, además de la participación de destacados especialistas de la escena contemporánea, tanto nacional, como internacional. Esta iniciativa, permite el cruce de las diferentes visiones técnicas y metodologías de la danza, con el propósito de ofrecer alternativas de formación innovadoras, que permitan impactar de manera positiva en las personas, para mejorar sus propias prácticas (de entrenamiento, formación y docencia) con una visión abierta a las nuevas propuestas pedagógicas, en beneficio de los procesos de enseñanza y el aprendizaje de las prácticas corporales.
En el trayecto recorrido, D+N ha logrado materializar en una serie de proyectos que van desde la programación de encuentros, diplomados y programas de formación continua, realizando una intensa actividad, por medio de: conferencias, conversatorios, clases magistrales, cursos, talleres, diplomados, funciones, entre otras actividades. Logrando así, la participación de practicantes de diferentes disciplinas escénicas, que cuentan con perfiles diversos en cuanto a niveles de entrenamiento e influencias de formación dancística y práctica corporal, provenientes de Tijuana, Chihuahua, Sonora, Monterrey, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Cdmx, Edo. de México, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Colima, entre otros.
Creadora escénico-visual, docente, gestora y asesora de proyectos creativos, artísticos y culturales. Egresada de la licenciatura en Danza Contemporánea, de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán dirigida por la compañía Delfos (2009-2013). Su desempeño profesional ha sido dentro de los campos del diseño, el arte y la educación, dentro de las áreas de creación escénica e interdisciplinar, así como, en procesos de planeación, gestión, ejecución, coordinación, producción y dirección de proyectos, relacionados con el impacto positivo que el arte puede generar en la sociedad. Desde 2018, funda y dirige DANZA+NORTE Plataforma de Entrenamiento y Formación Escénica. Ha participado de manera activa como representante del área de danza en las principales instituciones culturales del Estado de Durango. Ha sido becaria del FONCA con el Programa de Residencias Artísticas en el Extranjero (2013-14) y del PECDA Durango (2021-22) en la disciplina en danza, dentro de la categoría de creador con trayectoria. En el año 2018 funda y dirige la plataforma de entrenamiento y formación escénica DANZA+NORTE, proyecto apoyado continuamente por el PADID/CENART en sus emisiones 2018, 2019 y 2021. Egresada de la Maestría en Educación Campo Práctica Educativa en la Universidad Pedagógica de Durango (2020-22), y de la Certificación Internacional en Mindfulness (2021-22) dentro de la Fundación Internacional para la Educación Holista.
2019
1er. Encuentro Regional de Danza Contemporánea /D+N 2019
Especialistas invitados
Ángel Arámbula /CDPEBC-Lux Boreal
Claudia Lavista /EPDM-Delfos
Diana Farías /ESMDM-INBAL
Javier Díaz Dalannais /Los Hijos de María /Chile
Karine Dias Coutino /Universidade Federal do Rio Grande do Norte /Brasil
Robson Haderchpek /Universidade Federal do Rio Grande do Norte /Brasil
Diplomado en Danza Contemporánea
Docentes en residencia
Claudia Lavista /EPDM-Delfos
Diana Farías /ESMDM-INBAL
Henry Torres /CDPEBC-Lux Boreal
Juan José Rojo /CDPEBC
Jorge A. Vargas /Teatro Línea de Sombra /México
Víctor Ruiz /EPDM-Delfos
Docentes en Durango
Lilia Ayala | Francisco Nava | Héctor Morán | Jesús Arroyo | Wenceslao Ayala
2020
2do. Encuentro Regional de Danza Contemporánea /D+N 2020
Especialistas invitados
Ángel Arámbula y Henry Torres /CDPEBC-Lux Boreal
Mayra Alarcón y Fernando Gallaga /ESMDM-INBAL
Víctor Ruiz y Johny Millán /EPDM-Delfos
2022
Programa Teórico-Práctico Online
Nuevas Pedagogías de la Danza enfocadas al Bienestar Integral de las Prácticas Corporales
Docentes invitados
Ángel Arámbula /CDPEBC-Lux Boreal
Claudia Lavista /EPDM-Delfos
Lilia Ayala /Danza+Norte
Omar Carrum /Alquimia Escénica /México
Especialistas invitados
Patricia Cardona /Escritora y Creadora Independiente /México
Luc Delannoy /Instituto de Neuroartes /Bélgica
Todas las actividades de Danza+Norte han sido realizadas en coordinación con el Centro Estatal del Conocimiento y las Artes de Durango, como parte de la Red de Centros de las Artes del Cenart a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango.